top of page

Embalse de Bolarque, Cuenca.

  • Foto del escritor: Javier Castillo
    Javier Castillo
  • 4 jun 2019
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 26 jun 2019

El embalse de Bolarque es un embalse situado entre las provincias españolas de Cuenca y Guadalajara. Se forma en la desembocadura del río Guadiela, que proviene del embalse de Buendía, en el río Tajo, que proviene del embalse de Entrepeñas. Tiene una capacidad máxima de 31 hm³. Junto a estos dos grandes embalses, además de los de Almoguera, Estremera y Zorita, forma el llamado Mar de Castilla. El embalse está encajonado entre las montañas boscosas que forman la sierra de Altomira.

Fue inaugurado en 1910 como central hidroeléctrica junto con el poblado de Salto de Bolarque. Además, es el lugar de donde parte el caudal de agua hacia el trasvase Tajo-Segura, bombeando agua a un pequeño embalse puente, el embalse de La Bujeda, a más altura que el anterior, para que desde allí se envíe el agua a La Mancha y al Levante español.


Google Maps:




Playa de Bolarque:

La playa de Bolarque cuenta con chiringuito, club náutico y también con socorristas, para así poder pasar una jornada muy divertida rodeados de naturaleza y sin tener que preocuparse de nada.

En esta playa, a parte de disfrutar de un refrescante baño en sus aguas, se pueden realizar algunas de las actividades que nos propone una de las empresas que está instalada en la zona: disponen de kayaks, water ball, snorkel o hamacas; todo lo necesario para hacer la estancia mucho más agradable. Será como estar realmente en el mar. Una de las actividades que no se puede perder si se alquila un kayak es acercarse hasta la Cueva de las Tortugas, un lugar muy singular accesible tan solo desde el agua, donde se pueden ver varios ejemplares de tortugas.


Precio:

6€. Los niños entran gratis.

Comentários


thumbnail_IMG_7653.jpg
Sobre mí

Fotógrafo amateur y amante del viaje. ¿Hay mejor combinación?

¿Quieres un único consejo? Viaja.

 

logo5.png
bottom of page