top of page

Pompeya.

  • Foto del escritor: Javier Castillo
    Javier Castillo
  • 18 may 2019
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 30 jun 2019



Historia:

Pompeya fue una ciudad de la antigua Roma que quedo sepultada debido a la erupción del Vesubio en el año 79 d.C. Tras este acontecimiento se registró que 2.000 personas murieron instantáneamente o quedaron enterradas vivas debajo de un manto de cenizas.


Esta ciudad estuvo sepultada y olvidada hasta que fue redescubierta en el sigo XVI. En 1756 los exploradores y arqueólogos encontraron la gran ciudad de Pompeya.


Gracias a este periodo en el cual la ciudad ha estado intacta, se recuperaron objetos muy bien conservados, pero también había persona petrificadas en la misma posición en la que murieron.


Tras 250 años de excavaciones la ciudad ya ha sido desenterrada casi por completo, dejándonos unas ruinas que se pueden visitar en Nápoles, Italia.


Mapa de Pompeya:


fuente: https://www.mochileandoporelmundo.com/que-ver-pompeya-como-llegar-desde-napoles/

Cómo llegar:

  • En tren: para llegar en tren hasta Pompeya tendréis que tomar un tren en Termini con destino a Nápoles y, una vez allí, tomar la línea Circumvesuviana en dirección a Sorrento. Esta línea de tren ofrece servicios regulares cada media hora aproximadamente. Al cabo de unos 40 minutos llegaremos a la estación Pompei-Scavi-villa de Misteri donde tenemos que bajarnos. El billete nos salió por unos 2.5 euros por cabeza sólo ida.

Qué ver en las ruinas [MAPA]: MAPA


Google Maps:



Precios y horarios:

Del 1 de abril al 31 de octubre, las ruinas de Pompeya permanecen abiertas de 9 de la mañana a 19:30. Los sábados abren a alas 8.30, siendo la hora límite de entrada a las 18 horas.

Herculano, Oplontis y Stabia permanecen abiertos de 8.30 a 19.30.

Del 1 de noviembre al 31 de marzo, el horario es de 8.30 a 17.00 horas. Herculano, Oplontis y Stabia permanecen abiertos de 8.30 a 17. Último acceso a las 15:30. Todos los sitios arqueológicos cierran sus puertas los días 1 de enero, 1 de mayo y 25 de diciembre.

Los precios son los siguientes:

  • Billete sencillo para Pompeya: 15 € (entrada general) y 7,50 € (reducida). Desde 21 € (entrada sin colas). El billete reducido se aplica a ciudadanos de la UE con edad entre 18 y 25 años no cumplidos, así como a docentes de la UE. Necesario mostrar documento de identidad.  

  • Entrada gratuita: Entre otros, menores de 18 años, minusválidos y acompañantes acreditados, guías turísticos en el ejercicio de su actividad etc

  • La entrada es gratuita para todos el primer domingo de cada mes.

  • Herculano: 11 € (entrada general) y 5,50 € (reducida).

  • Acceso 3 sitios (Oplontis, Stabia y Boscoreale: 7 € (entrada general) y 3,50 € (reducida).

  • Acceso con Pompeya (Pompeya,  Oplontis, Stabia y Boscoreale): 18 € (entrada general) y 9 € (reducida).

RESERVA AQUÍ TU ENTRADA: comprar entrada


Qué saber antes de ir [IMPORTANTE]:

  • La visita media suele durar entre 3-4 horas.

  • Hay que prestar atención a los niños en Verano debido a las altas temperaturas.

  • Si llevas carrito de bebé puede serte difícil acceder a ciertas zonas de las ruinas.

Imágenes propias:


Fuentes: AQUÍ

Entradas recientes

Ver todo

Kommentare


thumbnail_IMG_7653.jpg
Sobre mí

Fotógrafo amateur y amante del viaje. ¿Hay mejor combinación?

¿Quieres un único consejo? Viaja.

 

logo5.png
bottom of page